Psicoterapia de pareja

Psicoterapia de pareja

¿Cuándo es necesaria?

La pareja es un proceso de relación en el que intervienen dos personas con sus diferentes actitudes e individualidades. Lograr que esa relación sea armoniosa implica, además de amor, de cariño, de comprensión y de respeto mutuo, un nivel suficiente de madurez personal, y la comprensión y el suficiente esfuerzo para realizar los acoples necesarios que faciliten la armoniosa convivencia.

La relación lleva consigo vivir momentos agradables, pero también afrontar otros aspectos como la salud, el trabajo, las relaciones con las respectivas familias, las relaciones con terceras personas, la educación y la formación de los hijos —en el caso de tenerlos—, etcétera.

Muchas parejas afrontan y solventan favorablemente estas situaciones, lo que les fortalece y les une más; otras no lo consiguen, apareciendo entonces las dificultades en la convivencia que, a lo largo del tiempo, puede desencadenar el enfrentamiento, el distanciamiento, la crisis relacional, e incluso la ruptura de la pareja.

La falta de un esquema claro de lo que es una relación de pareja, la lucha de poder, los enfrentamientos desencadenados por caracteres personales divergentes, así como las diferencias de criterios en la educación-formación de los hijos puede llevar con el tiempo a la pérdida de la armonía en la relación. Para evitar esa situación se dispone del asesoramiento o la terapia de pareja.

Tratamiento

Tanto en el asesoramiento como en la psicoterapia de pareja tratamos de ayudar a los cónyuges a identificar los elementos conflictivos para abordarlos, para superarlos y restablecer la relación de concordia convivencial, y a saber manejar más adecuadamente los sentimientos, las emociones, las actitudes, las reacciones y los comportamientos. La psicoterapia de pareja se enfoca a la resolución de conflictos, a producir cambios personales para mejorar la relación, y a lograr la conciliación, y para ello es necesario el compromiso mutuo de trabajo por parte de ambos conyugues.

El asesoramiento de pareja va enfocado a las parejas que están empezando, o llevan poco tiempo, con problemas de relación, para evitar que avancen. La psicoterapia de pareja está indicada para cuando los problemas se han consolidado por llevar tiempo actuando. El asesoramiento puede requerir pocas sesiones de intervención. La psicoterapia requerirá más tiempo de tratamiento.

En el asesoramiento y en la psicoterapia de pareja, a través de la Reestructuración Cognitivo-Conductual-Emocional, nos centramos en mejorar la comunicación, los sentimientos, las emociones, las actitudes, las reacciones y los comportamientos, a conocer más y a valorar más los aspectos positivos de cada miembro de la pareja, y a dotarles de más recursos personales para afrontar y resolver los conflictos de forma más constructiva y eficiente.

 

Pasos a seguir

  • La Entrevista y El diagnóstico. La identificación y la clarificación de las situaciones problemáticas para comprender las circunstancias que motivan la demanda.
  • El Planteamiento Terapéutico. Desde el Esquema de la Pareja que este Centro tiene determinado.
  • El Asesoramiento o la Terapia con el establecimiento de una guía o pautas para mejorar y solucionar aquellos aspectos que están afectando negativamente a la relación.
  • La cadencia de las sesiones.
  • El seguimiento para consolidar los logros obtenidos.